Inicio > Qué es Formarse para Quedarse

Formarse para quedarse es una iniciativa de la ONGD Formación Senegal junto a la ONG Senegalesa Les Villageois de Ndem, que consiste en otorgar becas, en estudios superiores a diferentes estudiantes africanos sin recursos, en los que se detecta un gran potencial de trabajo y compromiso social.

Formación Senegal lleva trabajando en formación más de 6 años en el Sahel africano en colaboración con la ONG Les Villageois de Ndem en diferentes proyectos (www.formacionsenegal.org/proyectos). Este trabajo continuo ha generado un vínculo de confianza y seguimiento de los proyectos que permite que Formarse para quedarse sea un proyecto consolidado en el que, este mismo año, acaban sus estudios con excelentes calificaciones tres estudiantes.

mame khary

Realidad social en el Sahel africano

Cuando los jóvenes acaban los estudios equivalentes a lo que sería secundaria, en muchas ocasiones y por circunstancias económicas no tiene otra opción, que, en caso de los hombres dedicarse al campo y en el caso de las mujeres ayudar en casa con las labores domesticas. Estos trabajos no cualificados y no remunerados evitan la TRANSFORMACIÓN SOCIAL que desde Formación Senegal estamos buscando y acaban perdiendo por la falta de oportunidades la opción de un futuro, que mejores la economía en sus entornos.

Selección de los jóvenes para las becas

La selección de los jóvenes para las becas del programa no es un tarea fácil, ya que el entorno social y cultural en donde trabajamos es complejo.

Por un lado muchos jóvenes de las zonas rurales en las que trabajamos son el único sustento para sus familias, que en ocasiones no pueden prescindir de ellos negándoles la posibilidad de ir a formarse a la ciudad.

Por otro lado es importante conocer muy bien a los jóvenes, sus intenciones futuras y su compromiso con la sociedad, ya que el programa Formarse para quedarse exige a los mismos ,un compromiso para que en un futuro aporten a la sociedad parte de su conocimiento y esfuerzo, apoyen a sus comunidades y se vuelquen en proyectos de cooperación para la mejora de sus entornos rurales.

La ong local «Des villageois de Ndem» (www.ndem.info) lleva 30 años trabajando en el Sahel africano y es la encargada de seleccionar a los diferentes jóvenes, que tras la firma del «contrato de becas» pasarán a formar parte del programa. 

Conocemos personalmente a todos estos jóvenes, estamos en contacto semanalmente  con el coordinador de estudiantes Elhadji Samba Sy (www.formarseparaquedarse.org/samba-sy/) y nos reunimos con en ellos nuestros viajes con el objetivo de conocer de primera mano sus inquietudes profesionales, controlar cómo llevan los estudios y sus necesidades para mejorar el programa día a día.

 

El compromiso de los jóvenes va más allá del aprovechamiento de esta oportunidad que saben que es única pues tienen la esperanza de que, cuando acaben sus estudios, puedan utilizar este conocimiento para apoyar a las personas mas vulnerables, focalizando parte de sus esfuerzos profesionales en los proyectos solidarios que Formación Senegal tiene en el Sahel africano.

Ver el compromiso de los estudiantes

Los estudios a los cuales se enfoca esta formación depende, como es lógico, de las habilidades concretas de los jóvenes. En estos momentos tenemos becas en las siguientes disciplinas. 

  • Médico
  • Agroalimentación
  • Enfermería
  • Informática de gestión
  • Veterinaria
  • Transitario
  • Webmaster
  • Transporte y logística
  • Contabilidad y finanzas
  • Electromecánica
  • Ingeniaría Agronóma
  • Horticultura

Al igual que la dificultad de acceder a agua potable o la desnutrición contribuyen a la propagación de enfermedades, no tener acceso a la formación y educación perpetúa la precariedad y la desigualdad social.

Desde Formación Senegal creemos firmemente que el conocimiento de otras culturas y su transmisión de una forma positiva, genera en los jóvenes tolerancia, respeto, admiración y solidaridad; valores imprescindibles para conseguir un verdadero desarrollo en el mundo.